Lluvia provoca caos en transporte público y vialidades de la CDMX; zona oriente la más afectada

Lluvia provoca caos en transporte público y vialidades de la CDMX; zona oriente la más afectada
Fotografía: SSC CDMX

Las intensas precipitaciones que se registraron la tarde-noche del martes en la Ciudad de México dejaron un acumulado de 33.1 millones de metros cúbicos de agua, de acuerdo con las autoridades capitalinas, además la magnitud del temporal ocasionó encharcamientos e inundaciones en las 16 alcaldías, con especial afectación en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

De acuerdo con un informe oficial emitido poco después de las 22:00 horas, se registraron al menos 93 encharcamientos, 26 árboles caídos, así como cortocircuitos y postes derribados por lo que el Cuerpo de Bomberos capitalino desplegó cuadrillas para atender las diversas emergencias relacionadas con la energía eléctrica.

Por otro lado, el operativo Tlaloque puesto en marcha por el gobierno de la CDMX para emergencias relacionadas a lluvias, movilizó a más de 205 trabajadores de ingeniería, técnicos y personal de drenaje, apoyados con 87 vehículos especializados, pipas y bombas hidráulicas.

Asimismo, las afectaciones alcanzaron al sistema de transporte público de la CDMX, por lo que algunas líneas del Metrobús y Trolebús vieron afectado su servicio, así como del Cablebús, este último suspendido por completo en su Línea 1 por tormenta eléctrica.

El Metro capitalino fue el transporte más perjudicado, ya que las lluvias provocaron retrasos en las líneas 3, 9 y B, pero el mayor impacto ocurrió en la Línea A, donde las anegaciones en calzada Ignacio Zaragoza obligaron a suspender el servicio entre Pantitlán y Agrícola Oriental, por lo que se estableció un recorrido provisional de  las estaciones Canal de San Juan a La Paz y se apoyó con unidades de RTP, que resultaron insuficientes para la alta demanda de pasajeros en el oriente de la ciudad.

Otra de las afectaciones ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que operó durante tres horas con una sola pista para garantizar la seguridad de los pasajeros, mientras se drenaba la zona afectada. Las operaciones se normalizaron pasadas las 22:00 horas, aunque las autoridades recomendaron a los usuarios mantenerse en contacto con sus aerolíneas.

Cabe señalar que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este miércoles 3 de septiembre se espera que continúen las lluvias en el territorio nacional, incluida la Ciudad de México.