Gobierno de EEUU investiga a morenistas por posibles nexos con grupos delincuenciales y otros delitos
Adán Augusto, Rocha Moya y más en presunta lista negra de investigados por EEUU

De acuerdo con el periodista Salvador García Soto y su columna titulada “La lista de Marco: políticos mexicanos en la mira de EU” publicada en El Universal, hay al menos 44 funcionarios o políticos de alto nivel en la mira del Departamento de Estado de los Estados Unidos que encabeza Marco Rubio, por posibles nexos o actividades criminales.
El Departamento de Estado de EU le canceló la visa a la gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres, a quienes se ubica en la "lista negra" de políticos mexicanos que tienen relaciones con cárteles mexicanoshttps://t.co/1xWlRlYNSf
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) May 12, 2025
Aunque en su mayoría los políticos en la "lista negra" son señalados por contrabando de gasolina conocido como “huachicol fiscal”, otros estarían relacionados con supuesto lavado de dinero y nexos con el narcotráfico.
Las sanciones del Departamento de Estado podrían ir desde la cancelación de visas hasta sanciones en apoyo de otras agencias como el Tesoro para congelar bienes o activos.
La lista de presuntos investigados incluyen a los gobernadores y gobernadoras, en su mayoría abanderados del partido Morena y uno de Movimiento Ciudadano, así como un exgobernador de éste último:
-Marina del Pilar, de Baja California
-Alfonso Durazo, de Sonora
-Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán
-Layda Sansores, de Campeche.
-Rubén Rocha Moya, de Sinaloa.
-Miguel Ángel Navarro, de Nayarit.
-Américo Villarreal, de Tamaulipas.
-Samuel García, de Nuevo León.
-Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco.
También están algunos funcionarios de alto rango en el gabinete de Claudia Sheinbaum como son:
-Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.
-Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
-Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública.
-Clara Luz Flores, directora de Asuntos Religiosos de Segob y excandidata a gobernadora de Nuevo León, ligada también a la secta Nxivm desmantelada por trata de mujeres.
-Manuel Bartlett Díaz, exdirector de CFE retirado y vinculado al caso Kiki Camarena.
La lista incluiría varios políticos y familiares de ellos, más allá de los enlistados arriba que son de primer nivel.
Destaca el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar a quien recientemente le cancelaron su visa, al igual que a su esposo y aunque no se ha señalado en concreto a que se debió, la mandataria aseguró que “no fue por un delito” y que es “un asunto administrativo”.
Por su parte, el periodista Mario Maldonado también publicó una columna sobre lo ocurrido a Marina del Pilar Ávila y apunta a que el gobierno de Trump prepara una “cacería” de políticos mexicanos por supuesta corrupción o relación con grupos criminales.
El caso de Marina del Pilar y las investigaciones en EU
— Mario Maldonado (@MarioMal) May 12, 2025
Mi columna en @El_Universal_Mx https://t.co/Bw79Eym16h