Nada nos han regalado, seguiremos dando la lucha por la comunidad trans: Diana Sánchez Barrios

Nada nos han regalado, seguiremos dando la lucha por la comunidad trans: Diana Sánchez Barrios

México es el segundo país a nivel mundial en crímenes de odio por lo que seguiremos dando la lucha para revertir la discriminación y transfobia que padece la comunidad transexual en México, coincidieron las activistas de la comunidad LGBTQ+ encabezadas por la diputada  de Morena, Diana Sánchez Barrios.

Provenientes de diversos estados de la república mexicana, hombres y mujeres trans, activistas y una legisladora de Puebla, se dieron cita en un hotel del centro histórico de la Ciudad de México para compartir ante diversos medios de comunicación las acciones que realizan para garantizar los derechos de la comunidad trans que sigue siendo objeto de discriminación y agresiones. Recordaron que en algunos estados como Tamaulipas, Tabasco, Guanajuato, Querétaro, Chiapas, Durango y Guerrero no han avanzado en su legislación para reconocer y visibilizar a hombres y mujeres transgénero.

Es importante seguir dando la batalla en todo el país, “se han logrado algunos avances, pero tenemos que seguir luchando para que se modifique el artículo  primero de la Constitución en su párrafo 5 para revisar el tema de la identidad de género”, reiteró la también Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista, Diana Sánchez.

Sánchez Barrios recordó que hay mujeres preparadas, algunas en cargos públicos o en otras áreas donde siguen trabajando en esta lucha que lleva años y donde nada les han regalado sino ha sido a base de trabajo constante como se han obtenido algunos avances, por ello invitó a los diputados, senadores y a las autoridades a realizar una alianza en beneficio de este sector de la población.

Finalmente, hicieron un llamado para que no se reediten capítulos como el recientemente ocurrido en el Metro de la CDMX donde una mujer trans fue discriminada por una mujer policía al no permitirle acceder al vagón exclusivo para mujeres, “hacemos un enérgico llamado al director del Metro, Adrián Ruvalcaba a capacitar a todos su personal” para evitar este tipo de incidentes, revisar protocolos, darles mayor capacitación e intensificar campañas de sensibilización, apuntó el maestro Chavira.

La reunión se dio en la víspera de una reunión que sostendrán con el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina donde se analizará la recomendación 42/2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que insta al Estado mexicano a garantizar los derechos a la salud, educación, trabajo, identidad de género, igualdad y no discriminación, vivienda, cultura y acceso a la justicia para dicha comunidad.