Fiscalía de la CDMX reserva información sobre el caso de la explosión de pipa en Iztapalapa

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que los registros de la investigación sobre el estallido de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, permanecerán reservados conforme a la ley. En un comunicado, la dependencia aclaró que la medida se apega a los mandatos legales y que el próximo 10 de octubre ofrecerá un informe público sobre el avance de las indagatorias.
#TarjetaInformativaFGJCDMX | Respecto a la nota publicada sobre la reserva de información relacionada con la carpeta de investigación del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa:
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) October 7, 2025
???? Los registros de cualquier carpeta de investigación son de carácter reservado… pic.twitter.com/Jl3yhbtTEk
La institución explicó que, de acuerdo con el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales y con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México, los datos de una averiguación en curso no pueden ser entregados a terceros y esta disposición se aplica de manera general a todas las carpetas de investigación abiertas por la probable comisión de un delito.
La fiscalía subrayó que su prioridad es realizar investigaciones rigurosas y apegadas al debido proceso, garantizando los derechos de las víctimas y evitando cualquier filtración que pueda comprometer los resultados. No obstante, señaló que continuará ofreciendo avances generales del caso sin poner en riesgo la integridad de las diligencias.
Respecto al accidente ocurrido el 10 de septiembre que dejó hasta el momento más de 30 muertos, la FGJCDMX aseguró que mantiene su compromiso con la transparencia. En ese sentido, adelantó que en la conferencia del viernes presentará información detallada, incluidos videos y registros relevantes, siempre que su difusión no interfiera con la investigación.
Este comunicado surge después de que la fiscalía fuera señalada por la ciudadanía de presuntamente ocultar información y no presentar avances relevantes de la investigación respecto al suceso ocurrido hace casi un mes en la alcaldía Iztapalapa.