En 2020 cuatro de cada diez personas no fueron diagnosticadas por cáncer

En 2020 cuatro de cada diez personas no fueron diagnosticadas por cáncer

El año pasado el mundo se concentró en luchar contra la pandemia de coronavirus, dejando de lado la atención a otros padecimientos y enfermedades, uno de ellos el cáncer, enfermedad de la que se redujo el diagnostico en un 40%, en promedio, a nivel mundial, según indicó la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer el 4 de febrero.

El descenso no es equivalente a mejor escenario de la patología o de la existencia de tratamientos más efectivos, sino de la desatención a los pacientes que no quisieron ir a consulta por miedo a los contagios o que no fueron atendidos e inclusive dejaron de recibir tratamiento.

Asimismo, los estudios preventivos para realizar un diagnóstico, como la mamografía, la ecografía o la colonoscopia cayeron en un 70%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En México mueren 14 de cada 100 personas anualmente por cáncer, mientras que a nivel mundial el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad se duplicó en las últimas dos décadas, pasando de 10 millones de pacientes en el 2000 a 19.3 millones en 2020; se prevé que una de cada cinco personas en el planeta desarrolle cáncer durante su vida, reveló la OMS.