Desaparición de Diego, otro caso en la impunidad de Ixtapaluca, Edomex
Desapariciones en Edomex han aumentado desde 2006

Ixtapaluca, Estado de México, 4 de agosto de 2025 – La alarmante ola de desapariciones en México, y particularmente en el Estado de México, suma un nuevo caso con la desaparición de Diego Hernández Chávez, un joven visto por última vez el 23 de mayo de 2025 en la comunidad de Tlalpizahuac, Ixtapaluca. Este hecho refleja la grave crisis de personas desaparecidas que azota la entidad, una de las más afectadas por este fenómeno a nivel nacional.
????Se solicita ayuda para localizar a Diego Hernández Chávez, de 20 años, quien fue visto por última vez en #Tlalpizahuac, #Ixtapaluca, #Edomex. Desapareció desde el 23 de mayo; hoy su familia protesta sobre la México-Puebla para exigir su localización.@FiscaliaEdomex pic.twitter.com/sRkBrc1Xae
— Jesús Anaya (@JesusAnayaMx) August 4, 2025
Diego Hernández Chávez, desapareció en circunstancias aún no esclarecidas. Hasta el momento, no se reportan avances significativos en su búsqueda, lo que ha generado angustia entre sus familiares y la comunidad. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) no ha emitido un boletín específico sobre este caso, evidenciando las dificultades que enfrentan las familias para obtener información oportuna.
Edomex: Ola de desapariciones
El Estado de México se posiciona como una de las entidades con mayor incidencia de desapariciones en el país. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta 2024, la entidad concentraba más del 11 por ciento de los casos nacionales, solo por detrás de estados como Tamaulipas y Jalisco. En los últimos años, las desapariciones han aumentado significativamente: en 2023, la cifra creció un 7.3, y en 2024, un 6.3 adicional.
Entre 2006 y 2017, el Estado de México registró el 11.3 por ciento de las desapariciones forzadas a nivel nacional, consolidándose como un foco crítico. Las víctimas son principalmente mujeres jóvenes, con un 25 por ciento de los casos correspondientes a mujeres, muchas de ellas menores de 20 años. Factores como la delincuencia organizada, la impunidad y la falta de coordinación entre autoridades han agravado esta problemática.
En Ixtapaluca, las desapariciones son una constante. En 2022, colectivos feministas denunciaron una serie de casos en el municipio, señalando la inacción de las autoridades locales. Tlalpizahuac, en particular, enfrenta vulnerabilidades debido a su ubicación y la persistente inseguridad en la zona.
Un llamado a la comunidad
La desaparición de Diego Hernández Chávez es un nuevo capítulo en la crisis de personas desaparecidas en el Estado de México. La sociedad civil, colectivos de búsqueda y familiares demandan a las autoridades locales y federales investigaciones transparentes, recursos adecuados para las comisiones de búsqueda y medidas preventivas para frenar esta problemática.
Canal 6 TV invita a la comunidad a difundir información que pueda contribuir a localizar a Diego y a otras personas desaparecidas. Si tienes datos sobre el paradero de Diego Hernández Chávez, contacta a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México o a las autoridades locales. La colaboración ciudadana es fundamental para enfrentar esta crisis que afecta a miles de familias mexicanas.
#Comunidad ???????? Se solicita ayuda para localizar a Diego Hernández Chávez, de 20 años, quien fue visto por última vez en #Tlalpizahuac, #Ixtapaluca, #Edomex. pic.twitter.com/axAeRH3RIP
— Canal 6 Tv (@canal6tv) May 25, 2025