Covid-19 acabó con la vida de 293 enfermeras en México

Covid-19 acabó con la vida de 293 enfermeras en México

El pasado 6 de enero se conmemoró el Día de la Enfermera y el Enfermero en México, no obstante, de acuerdo con la base de datos del gobierno federal, 293 enfermeros y enfermeras perdieron la vida en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

En este sentido, de acuerdo con los datos oficiales, una de cada tres muertes de enfermeros se dio en hospitales ubicados en la Ciudad de México (50), Estado de México (28) y Veracruz (22). Respecto al sexo de los difuntos, se indicó que 210 eran mujeres y 83 hombres, mientras que 67% de las víctimas eran mayores de 45 años. 

En su mayoría, los decesos se registraron en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde sumaron 164 muertes; seguido por los 61 casos registrados en hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y 56 decesos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Las clínicas que presentaron más decesos entre el personal de enfermería se ubican en los estados de Veracruz y San Luis Potosí. Destacando el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.1 de San Luis Potosí, con cinco difuntos, y el Hospital General Regional de Orizaba del IMSS en el que fallecieron cuatro enfermeros. 

Pese a que las 293 defunciones de enfermeros representa el 19% de las muertes registradas entre todo el personal sanitario del país, la cifra se ubica por encima de la media mundial.