Continúa población de la Sierra Norte de Puebla con labores de limpieza tras inundaciones

Enviada especial: Karla Vargas
A días de la devastadora tragedia por las inundaciones en distintos municipios de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, habitantes del municipio de Pantepec y Venustiano Carranza -quienes reportaron en sus localidades pérdidas totales en sus viviendas- realizan labores de limpieza en conjunto con la comunidad para habilitar la posibilidad de regresar a sus hogares.
El desbordamiento del río Pantepec, que atraviesa varios municipios, aumentó su cauce más de 300 metros y provocó en comunidades como Carrizal Viejo y María Andrea una inundación parcial pero severa, en la que el agua llegó hasta la mitad de las casas, arrasando con electrodomésticos, ropa, juguetes, muebles y demás pertenencias.
En Carrizal Viejo, Sara Cortez, madre de familia, realizaba la limpieza de su vivienda luego de que el río arrasara con toda su casa. Relató que tanto sus hijos como otros habitantes del ejido ya se encuentran fatigados de permanecer en el albergue habilitado en la escuela Emiliano Zapata, donde fueron reubicados hasta nuevo aviso.
Sara señaló que acudió a limpiar ella misma ante la falta de apoyo de las autoridades, por lo que la misma comunidad ha tenido que organizarse para rescatar lo poco que quedó. Agregó que la humedad y la descomposición de animales que quedaron varados en distintos puntos provocan un olor casi insoportable.
En el caso de María Andrea, a unos metros del paso del río, hay casas donde el agua llegó a cubrir por completo la primera planta. Varias familias tuvieron que refugiarse en las azoteas mientras esperaban ser evacuadas.
Otra vecina identificada como Efigenia Méndez relató que, al ver que el nivel del agua aumentaba rápidamente, comenzaron a alertarse entre vecinos y trataron de evacuar. Sin embargo, la corriente subió tan rápido que el agua ya les llegaba al torso, sin tiempo para rescatar sus pertenencias. Al regresar, encontró toda la primera planta cubierta de lodo, por lo que ahora intenta rescatar ropa y zapatos, lavándolos para poder reutilizarlos.
Estas dos localidades son de las más afectadas y no han recibido atención directa por parte del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ni de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que son los mismos pobladores quienes han organizado las labores de limpieza, colectas y distribución de víveres. La comunidad exhorta a las autoridades a brindar apoyo a los municipios menos centralizados que siguen enfrentando las consecuencias de las inundaciones.