Conmemoran en México el 76 aniversario de la fundación de la República Popular china

Conmemoran en México el 76 aniversario de la fundación de la República Popular china

En México, se llevó a cabo el evento de conmemoración del 76 Aniversario de la Fundación de la República Popular China, en la sede diplomática del Gigante Asiático en la Ciudad de México. El evento fue encabezado por el embajador Chen Daojiang, al que acudieron exponentes políticos, sociales, académicos y connacionales chinos radicados en el país.

Daojiang destacó la relevancia de este evento, que se da cuando se cumple el octogésimo aniversario de la victoria del pueblo chino en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la victoria en la Guerra Mundial contra el Fascismo, así como el octogésimo aniversario de la recuperación de Taiwan.

El diplomático destacó que la nueva China es resultado de que hace ocho décadas, el pueblo chino, a través de 14 años de arduas y sangrientas luchas, sostuvo el principal campo de batalla oriental de la guerra mundial y venció al fascismo. Y que hoy se erige como un país moderno, que impulsa una economía en desarrollo, además del sistema educativo, de seguridad social y de salud más grandes del mundo.

El embajador señaló que China ha construido el sistema educativo, de seguridad social y de salud más grande del mundo, lo que colocó al país asiático, en 2024, con la esperanza de vida media de los 79 años, mientras que la tasa de cobertura del seguro médico básico se mantiene estable en el 95% así como la tasa de consolidación de la educación obligatoria de nueve años, el cual supera el 95%.

“Desde el lanzamiento del décimo cuarto Plan Quinquenal, el ingreso disponible per cápita de los residentes chinos ha crecido al mismo ritmo que el PIB, y la creación de empleos urbanos ha permanecido por encima de los 12 millones cada año, logrando significativos avances en la promoción de los derechos humanos a través del desarrollo social” dijo Daojiang sobre los avances de una sociedad medianamente acomodada.

También destacó que, a lo largo de los 53 años de relaciones diplomáticas entre China y México, los lazos bilaterales han permanecido firmes a pesar de las vicisitudes en el escenario internacional, ya que ha existido un sólido intercambio entre funcionarios de ambos países, en importantes reuniones como el reciente Foro China-CELAC, lo que contribuyó de manera significativa al desarrollo de las relaciones entre China, México y entre China y América Latina y el Caribe.

“Actualmente, las cooperaciones prácticas en áreas como el comercio, la educación, la tecnología están prosperando, y los intercambios en el ámbito del turismo y la cultura son cada vez más frecuentes. Además, ambos países están colaborando estrechamente en el marco de organizaciones multilaterales como la ONU, el G20 y la APEC, que son verdaderos buenos amigos y buenos socios” aseveró el diplomático.

Entre los invitados mexicanos, el secretario de agricultura, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, destacó la aportación de China en el combate a la pobreza y transmitió el saludo a las autoridades en esta conmemoración.

El evento contó con la participación cultural de una delegación proveniente de la provincia de Henan, cuyos artistas presentaron cuadros de danza, demostración de artes marciales y exhibiciones de magia.