Catar dice que no ve esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto en Gaza

Catar dice que no ve esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto en Gaza
Primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.

Catar considera que la comunidad internacional no aplica esfuerzos suficientes para poner fin a las acciones militares y el hambre en la Franja de Gaza, declaró el primer ministro del país, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.

Catar y Egipto son mediadores en las negociaciones entre Israel y el movimiento palestino Hamás para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

"No vemos ninguna acción de la comunidad internacional para acabar con el conflicto en la Franja de Gaza y los sufrimientos de su población. Por desgracia, los intentos de terminar la guerra en Gaza se enfrentaron al menosprecio", declaró el primer ministro catarí en una rueda de prensa en El Cairo.

En este contexto, el político llamó a los países que "asuman la responsabilidad para levantar el bloqueo y poner fin a la hambruna en la Franja de Gaza".

Al mismo tiempo, Al Thani afirmó que ni Catar ni Egipto van a cesar sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre el alto el fuego en el enclave.

El 22 de agosto la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU declaró por primera vez el hambre catastrófico en la Franja de Gaza. Según la evaluación, para finales de septiembre más de 640 mil personas se enfrentarán a escasez crítica de alimentos correspondiente a la fase cinco de la clasificación de seguridad alimentaria.

El 7 de octubre de 2023, Israel sufrió un ataque sin precedentes lanzado desde la Franja de Gaza. Grupos del movimiento palestino Hamás penetraron en regiones fronterizas de Israel, tomando a más de 200 rehenes. Por la parte israelí hubo cerca de mil 200 víctimas mortales, según las autoridades.

Israel, en respuesta, lanzó la operación Espadas de Hierro, con ataques contra instalaciones civiles y el bloqueo total de la Franja de Gaza. Las operaciones de combate, que se han interrumpido por treguas de corta duración, ya han costado la vida a más de 62 mil palestinos, entre los que predominan los civiles.