Bloqueo a Cuba: Qué es, por qué importa y cómo afecta de verdad al pueblo cubano
El bloqueo de EEUU a Cuba causa un daño estimado de 362 mil 558 dólares por hora

La política de máxima presión de Estados Unidos contra la isla caribeña es mucho más que un simple "embargo". Es un sistema integral de sanciones económicas, comerciales y financieras que, según un informe oficial de Cuba a la ONU, causó pérdidas por 7 mil 556 millones de dólares entre marzo de 2024 y febrero de 2025, un aumento del 49 por ciento respecto al año anterior.
La comunidad internacional ha condenado esta política de forma abrumadora. En 2024, la Asamblea General de la ONU aprobó por 32ª vez una resolución pidiendo el fin del bloqueo. El voto fue de 187 a favor, dos en contra (EEUU e Israel) y una abstención.
¿Bloqueo o Embargo? Una diferencia crucial
Aunque comúnmente se le llama "embargo", el término legal y técnicamente correcto es bloqueo económico. La diferencia no es semántica:
- Un embargo es una prohibición bilateral de comercio.
- Un bloqueo es un acto de guerra que implica impedir que terceros países comercien con la nación bloqueada. Su carácter extraterritorial significa que Estados Unidos aplica sanciones a empresas de otros países por hacer negocios con Cuba, ahogando toda posibilidad de desarrollo.
El bloqueo, en números que duelen
El informe cubano traduce el impacto de esta política en datos concretos y escalofriantes que afectan el día a día de las familias:
- Salud: El sector más golpeado. 288 millones de dólares en pérdidas. El 56 por ciento de los medicamentos del cuadro básico faltan. No se pudieron implantar marcapasos a 375 pacientes por la imposibilidad de adquirirlos.
- Alimentos: 51 millones de dólares en afectaciones. Escasez de productos básicos como frijol, azúcar, aceite, pollo y leche en polvo, crucial para la canasta familiar.
- Energía: 496 millones de dólares en daños. La imposibilidad de comprar combustible y piezas de repuesto genera los constantes apagones que sufre la isla.
- Por horas: El bloqueo causa un daño estimado de 362 mil 558 dólares por cada hora que pasa.
El bloqueo no es la única causa de los problemas económicos de Cuba. El informe reconoce que existen problemas internos de gestión y eficiencia. Sin embargo, señala al bloqueo como "el principal obstáculo al desarrollo del país", que profundiza todas las demás carencias y limita severamente cualquier solución.