Anuncian estaciones del Trolebús que llegará a Ixtapaluca

Anuncian estaciones del Trolebús que llegará a Ixtapaluca

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en coordinación con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, publicó la licitación oficial para construir el nuevo Trolebús Ixtapaluca. Este corredor será la extensión de la Línea 11 del Trolebús que actualmente conecta Santa Marta con Chalco, y forma parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.

El proyecto, presentado como “Proyecto Integral para la Construcción del Corredor con Autobuses de Alta Capacidad tipo Trolebús en Ixtapaluca”, detalla la ejecución de obra civil, electromecánica y el desarrollo del proyecto ejecutivo. Aunque la ampliación se había anunciado inicialmente con 11.3 kilómetros, la licitación establece una intervención aproximada de 10.10 kilómetros divididos en seis sectores.

El trazo iniciará en el entronque con la Línea 11 y avanzará sobre la antigua Autopista México-Puebla. Posteriormente recorrerá las avenidas Santa Bárbara y Hacienda Corralejo, retomará la Carretera Federal México-Puebla y llegará al cruce con avenida San Buenaventura, donde se construirá la terminal y un paradero con bahías para transporte público regional.

Además, el proyecto contempla la edificación de un viaducto elevado denominado Puente Autopista, diseñado para conectar los tramos de la Autopista México-Puebla con la zona de Santa Bárbara–Hacienda Corralejo. Esta obra busca mejorar la continuidad del corredor y evitar conflictos viales en superficie.

La ampliación incluirá 12 estaciones, entre ellas la terminal de San Buenaventura. Estas son las paradas anunciadas:

-Caseta Vieja

-Tlapacoya

-UES Ixtapaluca

-Hacienda Ojo de Agua

-Santa Bárbara

-Carretera Internacional

-ACOZAC

-Vigilantes

-Ixtapaluca Centro

-Cruz Roja

-Camino a San Francisco

-San Buenaventura (Terminal)

De acuerdo con la SICT, los trabajos de construcción iniciarán en la segunda quincena de diciembre, y se espera se realicé en 1 año y 6 meses, por lo que a mediados de 2027 estaría concluido el proyecto para iniciar su servicio al público.