Alumnos de la UNAM piden seguridad en todos los campus tras ataque en el CCH Sur

El asesinato de Jesús Israel Hernández Chávez, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, a manos de un compañero, Lex Ashton N., ha generado reacciones entra la comunidad universitaria, los cuales han salido a manifestarse para exigir seguridad en todos los planteles.
El caso que ha puesto de relieve la violencia en los centros escolares de la capital del país está presente, ha generado conmoción entre padres de familia, estudiantes del CCH Sur y cuatro facultades, cuyos estudiantes salieron a protestar para pedir justicia.
El grupo de estudiantes denominado "Tlacuaches encapuchados" elaboró un pliego petitorio y lo entregó a las autoridades universitarias, en donde solicitaban una reunión con el rector.
El encuentro no se realizó, sin embargo, les prometieron hacer llegar sus demandas, lo cual provocó el enojo de los manifestantes.
"Queremos al rector" fue la consigna, pero ante la ausencia los inconformes bloquearon la avenida de los Insurgentes Sur, en ambos sentidos, a la altura del Estadio Olímpico Universitario.
Ante la negativa de la rectoría, decidieron liberar la vialidad, pero anunciaron que continuarán sus protestas en los próximos días.
El caso reavivó otros que se han registrados en campus universitarios, entre ellos, uno registrado en 2019, cuando se pidieron detectores de metales en todos los planteles por el caso de alumna Aideé Mendoza, quien murió por un disparo en CCH Oriente. El caso indignó, pero no se hizo nada al respecto.
En ese mismo plantel, en 2022, una estudiante denunció abuso sexual al interior del colegio.
También se han denunciado robos, asaltos, agresiones, los alumnos han hecho paros y manifestaciones exigiendo más seguridad, pero continúan este tipo de casos.