Venezuela denuncia aviones de combate de EEUU cerca de sus costas

Venezuela denuncia aviones de combate de EEUU cerca de sus costas
imagen ilustrativa

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detectó aviones de combate de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela, denunció este jueves el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

"Hemos detectado más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35 mil pies ¿Qué indica eso? Son aviones de combate que el imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas", expresó Padrino durante la presentación de un balance de operaciones de la FANB.

Al respecto, el militar afirmó que la presencia de dichos aviones atenta contra la seguridad de su país.

"La presencia de esos aviones volando en la cercanía de nuestra área de influencia y el mar Caribe cercano a las costas venezolanas es una grosería, es una provocación, es una amenaza contra la seguridad de la nación, así que denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de EEUU sobre el pueblo de Venezuela", comentó.

El ministro detalló que una aerolínea internacional reportó la presencia de las aeronaves militares cerca de la región de información de vuelo del país sudamericano.

"Esto fue comprobado y verificado por una información que dio una línea aérea internacional a la torre de control de Maiquetía (en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, estado La Guaira-norte), la cual reportó que había visto la presencia de aviones de combate en Caribe cercano", acotó.

Asimismo, señaló que los aviones F-35 de EEUU se encuentran estacionados en Puerto Rico.

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4 mil soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

El movimiento se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas, después que la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que condujera a la captura del presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una organización llamada Cártel de los Soles.

En febrero, EEUU designó a una serie de carteles como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa, el Cartel del Noreste, Carteles Unidos y la MS-13. En tanto, el Cártel de los Soles entró en la lista a finales de julio.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante lo que consideró una "amenaza" de EEUU en el Caribe.

A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EEUU de ingresar a su territorio.