Sigue el cierre del Gobierno de EEUU por falta de acuerdo

Desde el martes en la noche, el Gobierno federal de EEUU suspendió sus funciones ante la falta de consenso en el Congreso entre los legisladores demócratas y republicanos para aprobar los presupuestos generales. La problemática continua, por lo que el cierre del Gobierno de EEUU sigue ante la falta de consenso entre los legisladores demócratas y republicanos para aprobar los presupuestos generales.
El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, el republicano Mike Johnson, espera avanzar este miércoles en la negociación de un acuerdo que impida un "shutdown" (cierre parcial del gobierno federal por falta de fondos), aunque acusó a los demócratas de poner trabas por razones políticas.
A su vez, el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, acusó al Partido Demócrata de "mantener la economía como rehén", y los acusó de provocar el actual cierre "porque quieren restablecer esos beneficios para los inmigrantes indocumentados".
El año fiscal 2024 finalizó el 30 de septiembre, pero el Congreso no ha logrado un acuerdo sobre el presupuesto para el próximo año.
Esto ocurre debido a un intenso enfrentamiento entre republicanos y demócratas en el Senado, donde la bancada oficialista no cuenta con la mayoría necesaria.
Varias oficinas del Gobierno federal cerraron a partir de la medianoche de este martes ante la falta de aprobación del presupuesto para los próximos siete meses.
Organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han señalado que monitorean "cuidadosamente" el cierre del Gobierno de EEUU y afirma que su impacto en la economía dependerá de la duración de la medida y de sus modalidades, declaró el jueves la portavoz del organismo, Julie Kozack.
"Obviamente, estamos monitoreando cuidadosamente los acontecimientos. Seguimos evaluando el posible impacto del cierre, que dependerá en gran medida de su duración y sus modalidades. Esperamos que se pueda llegar a un acuerdo", declaró Kozack a la prensa.
La vocera del Fondo declaró, no obstante, que la economía global ha comenzado a mostrar señales de desaceleración.
"En términos generales, hemos visto que la economía global ha mostrado resiliencia. Observamos que el crecimiento mundial en la primera mitad del año se mantuvo estable. Sin embargo, estamos empezando a ver señales de enlentecimiento a nivel mundial", dijo.