Un día como hoy, en 1875, nace el pintor mexicano Gerardo Murillo

Un día como hoy, pero de 1875 nace en Guadalajara,Jalisco, Gerardo Murillo cuyo seudónimo fue Dr. Atl, destacado pintor que se dedicó al paisajismo y creó una cantidad importante de obras de ese estilo con el tema de los volcanes, pintó especialmente el Popocatépetl e Iztaccíhuatl, desde diferentes lugares. Diseñó el telón de cristal opalescense de la casa Tifany de Nueva York.
Como escritor se dedicó a la investigación sobre los volcanes y escribe un libro titulado: Cómo nace y crece un volcán. Creó también una serie de pinturas que llamó Atl Colours , una especie de pasteles grasos con las que solía pintar los paisajes.
Gerardo Murillo
Fue el hijo mayor del matrimonio Eutiquio Murillo y Rosa Cornado. Comenzó a estudiar pintura a la edad de 19 años con Felipe Castro en Guadalajara. En 1895 se muda a la ciudad de Aguascalientes para continuar estudios en el Instituto Científico y Literario del Estado.
Luego estudia en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México y a los 22 años obtiene una beca por el gobierno de Porfirio Díaz y recibe otra ayuda por el gobierno de Jalisco para estudiar en Europa.
Estudio leyes en la Sorbona de París y Filosofía en la Universidad de Roma. Durante su estadía por Europa se involucró con el arte antiguo y con los murales renacentistas. Participó en el Salón de París en una exposición en la que ganó medalla de plata por su autorretrato al pastel.
También aprovechó su estancia en Francia para asistir a las cátedras de Psicología de Durkheim y sociología de Henri Bergson. A su regreso a México, acepta un contrato con la Academia de San Carlos para trabajar en restauración de piezas.
En la misma academia siguió estudiando en los talleres nocturnos de pintura y dibujo, en ese momento comienza a cuestionar los métodos de enseñanza de las artes plásticas donde se ganó el mote de agitador".