Retienen a alcalde de San Luis Acatlán, Guerrero; solicitan solución a daños por huracán Erick

Retienen a alcalde de San Luis Acatlán, Guerrero; solicitan solución a daños por huracán Erick

La noche del martes, habitantes de comunidades indígenas y afromexicanas de San Luis Acatlán, Guerrero retuvieron a su presidente municipal, Adair Hernández, como medida de presión ante la que consideran una omisión del gobierno estatal por los daños provocados por el huracán Erick, que impactó a la región el pasado 19 de junio.

La retención del alcalde ocurrió en el palacio municipal, luego de una jornada de protestas encabezada por el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), que además había realizado bloqueos en el puente de Marquelia, uno de los principales accesos en la carretera federal Acapulco–Pinotepa Nacional.

Los inconformes reiteraron que, a casi un mes del paso del huracán Erick, sus comunidades continúan sin agua potable, energía eléctrica, atención médica ni presencia institucional que tenga la intención de darles pronta solución.

Las comunidades que participan en la movilización son Jolotichán, Yoloxóchitl, Piedra Ancha, Zoyatlán y Capulín Chocolate, quienes tras las jornadas de protesta acudieron al palacio municipal donde posteriormente retendrían al alcalde.

Al respecto, el representante CIPOG-EZ, Jesús Plácido Galindo, confirmó que el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández, fue retenido al interior del ayuntamiento de la localidad a manera de presión pacífica y negó que se trate de una retención violenta o ilegal.

Galindo explicó que la acción fue resultado de un acuerdo comunitario, luego de que las autoridades estatales y federales no atendieran la solicitud de establecer una mesa de diálogo tras el bloqueo de casi 12 horas en el puente de Marquelia.

Hasta el momento no se ha confirmado si el edil ya fue liberado, puesto que los manifestantes dijeron que hasta no entablar un diálogo con autoridades no desalojarán el palacio municipal.