México continúa siendo el país más letal para ejercer el periodismo en Latinoamérica

México continúa siendo el país más letal para ejercer el periodismo en Latinoamérica

En lo que va del año se han registrado al menos 13 asesinatos de periodistas en todo América Latina, de estos solamente ocho ocurrieron en México, por lo que continúa siendo el país más peligroso para ejercer esta profesión.

Este miércoles la organización Reporteros Sin Fronteras alertó que México se mantiene como el país de Latinoamérica más letal para ejercer la profesión de periodismo, pues en medio año suma ocho asesinatos, casi la cifra total de los homicidios ocurridos en 2024 en toda América Latina.

Además, de los homicidios contabilizados hasta el mes de julio de 2025, ocurrieron tres a inicios del séptimo mes de 2025, cuando en promedio había ocurrido menos de un homicidio de periodistas al mes en México.

A ese país le siguen Perú, con dos homicidios; y con un homicidio registrado estarían Colombia, Guatemala y Ecuador.

RSF afirmó en un comunicado que estos datos son preocupantes, pues el aumento de la violencia contra la prensa en evidente y se ha centrado principalmente con periodistas que trabajan en medios locales sobre temas sensibles, como la corrupción o el crimen organizado.

En ese tenor Artur Romeu, director de RSF para la región dijo en declaraciones citadas en el comunicado que “Exigimos a los Estados que refuercen las garantías de seguridad para la prensa, mejoren los mecanismos de protección y lleven a cabo investigaciones rápidas, independientes y exhaustivas”.

También agregó que existe una falta de voluntad política para acabar con los ataques al gremio, lo que a su vez “alimenta” la violencia general del país.