Proponen eliminar IVA a alimentos y medicinas para mascotas en apoyo a familias y refugios

Una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas destinadas a animales de compañía fue presentada recientemente en la Cámara de Diputados. La propuesta también contempla que los pagos por servicios veterinarios puedan ser deducibles de impuestos, lo que ampliaría el alcance del beneficio fiscal.
La legisladora panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva del órgano legislativo, fue quien impulsó esta medida. Explicó que 7 de cada 10 familias mexicanas tienen al menos una mascota, por lo que la eliminación del IVA representaría un alivio directo para millones de hogares que destinan parte de su ingreso al cuidado de sus animales.
Además del impacto en la economía familiar, la propuesta busca apoyar a refugios y organizaciones de rescate animal, que enfrentan una alta presión financiera para sostener la alimentación y atención médica de los animales bajo su cuidado. Al reducir los costos, se pretende fortalecer las capacidades de estas asociaciones.
La iniciativa también plantea que estas medidas fiscales puedan contribuir a disminuir la tasa de abandono de mascotas. Al hacer más accesible su manutención y atención veterinaria, se espera que menos animales sean dejados en la calle por falta de recursos de sus dueños.
Para que esto sea posible, se requerirían modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, permitiendo aplicar una tasa del 0 por ciento en productos veterinarios y reconocer los gastos médicos para animales como deducibles.
Cabe señalar que de acuerdo con cifras del Inegi, en México existen cerca de 80 millones de animales de compañía, entre los cuales destacan 43.8 millones de perros y 16.2 millones de gatos, lo que refleja la magnitud del posible impacto social de esta iniciativa.