Manifestantes incendian el Parlamento de Nepal tras dimisión del primer ministro

Manifestantes incendian el Parlamento de Nepal tras dimisión del primer ministro

Cientos de manifestantes incendiaron el Parlamento de Nepal este martes luego de la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli, tras la represión de protestas que el lunes dejó al menos 19 muertos. Las manifestaciones comenzaron en protesta por el bloqueo de redes sociales y denuncias de corrupción.

Videos difundidos en redes sociales muestran una espesa columna de humo envolviendo el edificio del Parlamento, ubicado en Katmandú. Según Ekram Giri, portavoz de la secretaría de la Cámara, “cientos de personas ingresaron al Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”.

A pesar de un toque de queda, grupos de jóvenes continuaron manifestándose durante el martes, atacando edificios públicos y residencias de dirigentes políticos. Algunos manifestantes se apoderaron de armas de fuego de la policía encargada de proteger el complejo gubernamental de Singha Durbar, mientras que la residencia del primer ministro también fue incendiada.

El jefe de gobierno, de 73 años, presentó su renuncia al mediodía en una carta al presidente, señalando que su decisión buscaba “dar nuevos pasos hacia una solución política”. Oli había iniciado su cuarto mandato el año pasado, tras la formación de una coalición entre su partido comunista y el Congreso Nepalí.

Nepal, con una población de 30 millones, enfrenta crecientes tensiones por inestabilidad política, corrupción y bajo crecimiento económico. La franja de edad entre 15 y 40 años representa el 43 por ciento de los habitantes, el desempleo alcanza cerca del 10 por ciento y el PIB per cápita es de mil 447 dólares, según el Banco Mundial. El país se convirtió en república federal en 2008, tras la abolición de la monarquía y un acuerdo que permitió la entrada de los maoístas al gobierno.