Llaman a gobierno de Sheinbaum escuchar a buscadoras en este Día de las Madres

Llaman a gobierno de Sheinbaum escuchar a buscadoras en este Día de las Madres

En este Día de las Madres, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado contundente a las autoridades federales, estatales y municipales para escuchar y responder a la exigencia de verdad y justicia de las miles de madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

Este día, que tradicionalmente celebra la maternidad, se ha transformado en una jornada nacional de movilización y denuncia frente a una de las crisis más dolorosas que enfrenta el país: la desaparición de personas.

La ONU-DH reconoció a las madres buscadoras como un faro de luz, dignidad y esperanza. A pesar de enfrentar múltiples obstáculos, estas mujeres se han organizado a lo largo de los años para visibilizar la crisis de desaparecidos en México, exigir justicia y construir redes de apoyo mutuo.

El organismo internacional destacó que estas madres no solo buscan a sus seres queridos, sino que también han impulsado propuestas públicas, dialogado con autoridades y tejido alianzas con organismos internacionales, convirtiéndose en piezas clave para la defensa de los derechos humanos.

La ONU-DH expresó su respaldo al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha declarado que la atención a la crisis de desapariciones será una prioridad en su gobierno.

Sin embargo, el organismo insistió en retomar y aplicar las recomendaciones internacionales emitidas el 30 de agosto de 2023, en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.