Fallece un voluntario de los ensayos clínicos contra en Covid-19 de AstraZeneca

Durante la mañana de este miércoles, la Universidad Federal de Sao Paulo informó el lamentable fallecimiento de un voluntario brasileño que participó en las pruebas de los ensayos clínicos de la vacuna contra Covid-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
De acuerdo a lo informado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el descenso se reportó el pasado 19 de octubre, y la causa de la muerte permanece en incógnita ya que el caso continúa en investigaciones, pues intentan determinar si el paciente recibió una dosis de la vacuna o un placebo.
Según informó CNN Brasil, en una nota difundida este miércoles, Anvisa señaló que no se recomendó interrumpir el estudio tras el fallecimiento de uno de los voluntarios que participó en los ensayos, pues
Debido a que, la normativa nacional e internacional sobre Buenas Prácticas Clínicas, no permite revelar los datos sobre voluntarios de investigación clínica, los detalles del deceso, su estado en la participación y sus datos generales deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes, por ello no es posible saber si formaba parte del grupo que se inmunizó con la propia vacuna o si estaba en el grupo control, que recibe un placebo.
Ante las múltiples noticias del fármaco desarrollado por esta corporación, ¿Te atreverías a recibir su vacuna desarrollada?
Durante la mañana de este miércoles, la Universidad Federal de Sao Paulo informó el lamentable fallecimiento de un voluntario brasileño que participó en las pruebas de los ensayos clínicos de la vacuna contra Covid-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
De acuerdo a lo informado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el descenso se reportó el pasado 19 de octubre, y la causa de la muerte permanece en incógnita ya que el caso continúa en investigaciones, pues intentan determinar si el paciente recibió una dosis de la vacuna o un placebo.
Según informó CNN Brasil, en una nota difundida este miércoles, Anvisa señaló que no se recomendó interrumpir el estudio tras el fallecimiento de uno de los voluntarios que participó en los ensayos, pues
Debido a que, la normativa nacional e internacional sobre Buenas Prácticas Clínicas, no permite revelar los datos sobre voluntarios de investigación clínica, los detalles del deceso, su estado en la participación y sus datos generales deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes, por ello no es posible saber si formaba parte del grupo que se inmunizó con la propia vacuna o si estaba en el grupo control, que recibe un placebo.
Ante las múltiples noticias del fármaco desarrollado por esta corporación, ¿Te atreverías a recibir su vacuna desarrollada?