En situación alarmante el 24% del empleo en México: ENOE

La delicada estabilidad del mercado laboral mexicano se ha visto perjudicada por la pandemia de covid-19, que ha llevado a 12.7 millones de personas ocupadas a laborar en condiciones preocupantes.
La tasa de condiciones críticas de ocupación retomó su tendencia al alza y se fijó en 24.1% en noviembre, su mayor nivel en cinco meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Documento en el que se destaca que en marzo de 2020, las condiciones criticas alcanzaron su mayor nivel al sumar 12.9 millones de personas empleadas en esta situación. Al respecto, Amin Vera, subdirector de Análisis Económico en Black WallStreet Capital destacó que dada la crisis sanitaria, hubo dos tipos de trabajadores, los que realizaron jornadas mayores a 12 horas, como lo son los dedicados a la preparación de alimentos
Mientras que del otro lado se encuentran los que cuentan con seguridad laboral, por ejemplo, los que realizan home office, dentro de los también se incluyen a los que les bajaron el sueldo en lugar de despedirlos; situaciones que agravan las ya de por si precarias condiciones laborales.