En México el cáncer es la tercera causa de muerte

De acuerdo con un estudio hecho en 12 países de América Latina por la Unidad de Inteligencia de The Economist, el cáncer es la tercera causa de muerte en México; los más comunes en cuanto incidencia y mortalidad son el colorrectal, próstata y el de mama.
Sin embargo, se cuestiona si el sistema de salud pública en México está preparado para reducir significativamente las muertes prematuras por cáncer, aumentar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de pacientes y sobrevinientes.
Al respecto, el índice de preparación para el abordaje del cáncer incluido en el mismo estudio, señaló que en México hay un puntaje general de 63.1, tras analizar su preparación en cuanto a políticas y planificación, servicios de salud y sistemas de salud y gobernanza.
Ante ello, integrantes de la Unidad de Inteligencia de The Economist señalan que México tiene grandes desafíos por delante para enfrentar la creciente epidemia de cáncer, especialmente en materia de registros e infraestructura.
Sobre los registros de cáncer apuntaron que es necesario fortalecerlos y en el tema de la infraestructura consideraron que falta desarrollarla y eficientar, además de advertir que está subutilizada debido a la fragmentación existente.
Cabe mencionar que, México se ubica en la posición ocho, sobre los 12 países de la región evaluados en 2019, las nociones con los mejores resultados fueron Brasil, Colombia y Chile.
La calificación más baja de México y en general de todos los países a los que se les aplicó el índice de preparación para el abordaje del cáncer fue en cuanto a su sistema de salud y gobernanza.