En México 32% de las adolescentes han sufrido violencia sexual: Unicef

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informa que como muestra de los altos niveles de violencia y estigmatización por motivos de género que surgen las niñas de México, actualmente 32.8% de las adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido alguna forma de violencia sexual en el ámbito comunitario.
Cabe mencionar que, en el marco del DÃa Internacional de la Niña, el cual se celebra este dÃa 11 de octubre, la Unicef informo que las niñas tienen menor acceso a la educación, menores oportunidades, recursos e ingresos.
Cabe mencionar que tan sólo en el paÃs nueve millones 602 mil niñas se encuentran en condiciones de pobreza, lo que equivale al 49% de la población femenina de 0 a 17 años, ello, debido a que abandonan la escuela a medida que avanzan los niveles educativos.
No obstante, la organización indicó que existen 101 mil niñas y adolescentes fuera de la escuela a nivel secundaria y a nivel superior se agrava la situación con un millón 152 mil adolescentes sin cursar dicho nivel educativo.
Además, alertó sobre el estigma social que sufren al alrededor de la menstruación, pues 43 por ciento de las niñas y adolescentes mexicanas prefieren permanecer en sus casas y evitar sus actividades en las instituciones educativas por la falta de instalaciones y material sanitario adecuado.
Por otra parte, del total de las personas de entre 0 a 17 años que actualmente se encuentran desaparecidas, la mitad son adolescentes del género femenino de entre los 12 y 17 años.
La Unicef destacó que, el DÃa Internacional de la Niña representa una oportunidad para remarcar el esfuerzo necesario entre gobiernos, comunidades, empresas e instituciones para garantizar que las menores ejerzan plenamente sus derechos.