El agresor en casa: violencia hacia las mujeres durante el aislamiento

La crisis sanitaria por el covid-19 ha provocado que la población tenga que permanecer aislada en casa para salvaguardar su salud, sin embargo, cuando en el propio hogar se vive una situación de violencia familiar, se convierte en el peor infierno tanto para mujeres como para los niños y niñas que tienen que atravesar por esta situación.
Para hablar de este tema, durante el noticiero Transparencia Ciudadana con Iván Calderón, se contó con la entrevista telefónica de Maïssa Hubert Chakour, especialista en violencia de género y derechos sexuales y reproductivos, además de la ser la subdirectora de Equis: Justicia para las Mujeres, quien reitera que tras la pandemia la violencia contra las mujeres y la violencia familiar han aumentado drásticamente.
Con respecto al mes de abril las llamadas de denuncia al 911 aumentaron un 40%, la cifra más alta desde que se implementar este sistema; asimismo, el número de asesinatos de mujeres paso de 10 el pasado mes de marzo a 11 durante abril y mayo. Tomando en consideración también que el número de denuncias ha disminuido, por el control que ejerce el agresor y la falta de credibilidad que las autoridades dan a las denuncias.
Ejemplo de lo anterior es la desacreditación que Andrés Manuel López Obrador ha dado a la violencia familiar, insistiendo que el núcleo familiar es seguro, además de incentivar programas como Cuenta hasta diez"