EEUU registra desplome histórico de migrantes durante primer semestre de Trump

De enero a junio de 2025 Estados Unidos perdió poco más de 1.4 millones de migrantes, lo que coincide con los primeros seis meses de la administración de Donald Trump, quien ha aplicado una serie de políticas antimigratorias, como redadas y deportaciones masivas.
De acuerdo con un informe publicado por el Pew Research Center en junio de 2025 se calcularon 51.9 millones de migrantes en el territorio estadounidense, lo que representa un 2.6 por ciento menos en comparación con los 53.3 millones contabilizados durante el mes de enero de este mismo año.
Dicho instituto explicó que la proporción de inmigrantes en la población estadounidense cayó de un máximo histórico de 15.8 por ciento en enero a un 15.4 por ciento en junio.
Además, la perdida de inmigrantes ha implicado una pérdida de 750 mil trabajadores, puesto que el 19 por ciento de la fuerza laboral de EEUU era migrante en junio, por debajo del 20 por ciento de enero.
La reducción de migrantes es significativa porque es la primera vez que sucede “en más de medio siglo y la última vez que se vio algo así fue durante la Gran Depresión”, expresó el director de investigación sobre raza y etnicidad del Pew Research Center, Mark López.
Por otro lado, destacaron que la disminución de migrantes en los EEUU, se debe “parcialmente” a las políticas de Trump quien ha implementado 181 acciones ejecutivas para restringir la llegada de migrantes o deportarlos.
Cabe señalar que de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, se arrestó a más de 352 mil migrantes indocumentados durante los primeros 200 días de la presidencia de Trump, de estos se deportaron a 324 mil, lo que equivaldría a mil 620 por día.