EdoMex entre las entidades con mayor desempleo: INEGI

Según el reporte mensual publicado este lunes sobre desocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de marzo, la desocupación laboral incrementó casi un punto porcentual con respecto a marzo del 2019.
Las cifras especificaron que la tasa de desempleo en el Edoméx pasó de 4.3 por ciento a 5.0 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).
Tales cifras ubicaron al estado entre las seis entidades más afectadas económicamente por coronavirus, pues el aumento en la desocupación tuvo como principal causa los despidos masivos por la pandemia que afrontar actualmente el país.
Según el informe oficial de la secretaría del trabajo los estados más afectados son:
- Quintana Roo, con 63 mil 847 puestos perdidos;
- Ciudad de México, con 55 mil 591;
- Nuevo León con 23 mil 465;
- Jalisco, con 21 mil 535;
- Estado de México, con 16 mil 036 y
- Tamaulipas con 12 mil 652.
Sin embargo, la recién publicada encuesta del INEGI agrava o complementa estos datos al revelar que la entidad mexiquense se ubicó entre las tres entidades con mayor desocupación laboral.
Según el instituto en primer lugar está Tabasco, cuya desocupación se ubica en 5.1 por ciento de la población económicamente activa (PEA); le sigue el Edomex con 5.0 y la Ciudad de México, con 4.8 por ciento.
Sin duda, los efectos económicos de la pandemia de coronavirus en Edomex ya comienza a reflejase en las estadísticas oficiales, con esto ¿Crees que el gobierno implemente nuevas estrategias?