Confirman primer caso de Chikungunya en México

Confirman primer caso de Chikungunya en México

La crisis que se presenta en el sector Salud del país es seria, pues además del Covid-19 y sarampión, se registró el primer caso de chikungunya en México.

Este martes, la Secretaría de Salud confirmó su primer caso de una persona infectada por fiebre de Chikungunya en Quintana Roo.

Esta enfermedad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se transmite por el piquete del mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.

Sus síntomas se caracterizan con fiebre, dolores articulares y musculares, dolor de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

Si bien los pacientes se recuperan completamente, en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses o incluso años.

Esta enfermedad puede aparecer entre cuatro u ocho días después de la picadura del mosquito, aunque puede variar hasta los 12 días.

Hasta el momento, en nuestro país no se han registrado defunciones por chikungunya.

Sin embargo, las autoridades sanitarias recomiendan usar repelente contra moscos para evitar su picadura. Así como colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Con información de El Heraldo de México.