CDMX, la ciudad con mayor congestión vehicular a nivel mundial: TomTom Traffic Index

CDMX, la ciudad con mayor congestión vehicular a nivel mundial: TomTom Traffic Index

La Ciudad de México fue catalogada como la urbe con más congestión vehicular en el mundo, de acuerdo con el informe anual TomTom Traffic Index. El reporte señala que la capital mexicana registra 52 por ciento de tráfico adicional, lo que significa que los trayectos pueden duplicar su duración habitual.

De acuerdo con el estudio, los habitantes de la capital pierden en promedio 152 horas al año en traslados, lo que equivale a más de seis días completos en el tránsito. En horas de mayor afluencia, un recorrido de 10 kilómetros puede extenderse hasta 44 minutos, con una velocidad media de apenas 13 kilómetros por hora.

Ante este escenario, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se mantiene como la alternativa más utilizada para la movilidad en la ciudad. Durante enero de 2025 transportó 96.6 millones de pasajeros, una ligera baja respecto a los 99 millones de usuarios que movilizó en el mismo mes de 2024.

En segundo lugar se ubicó el Metrobús, con 36.6 millones de usuarios en enero de 2025 frente a los 35.7 millones reportados un año antes. Otros sistemas de transporte registraron también cifras relevantes: el Trolebús transportó 7.5 millones de pasajeros frente a 8.1 millones en 2024; el Cablebús movilizó 3.4 millones en junio de 2023 y 3.7 millones en 2024; mientras que el Mexibús pasó de ocho millones en 2023 a 9.6 millones en 2024.

No obstante, el transporte concesionado continúa concentrando la mayor parte de la demanda en la Zona Metropolitana del Valle de México. Microbuses y combis realizan 74.1 por ciento de los viajes diarios, lo que equivale a 11.5 millones de recorridos en un solo día, consolidándose como el principal medio de traslado pese al crecimiento de las opciones de transporte masivo.