Aumentan los niveles de depresión en el Estado de México

La crisis económica y social que ha generado la pandemia de Covid-19 en el país ha ocasionado una serie de anomalías en la salud mental de todos los habitantes, por lo que muchos expertos misionan que luego de superar el confinamiento sanitario y reanudar las actividades cotidianas, la población sufrirá un aumento en los niveles de depresión al enfrentarse a un futuro incierto.
Específicamente en el Estado de México se estima un alza más evidente, ya que según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la entidad es uno de los estados con mayores índices de depresión, reportando 4 millones 199 mil habitantes con sentimientos relacionados a esta enfermedad.
Ante la estimación, el médico psiquiatra del Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz"