Aumentan fraudes de internet en México; adultos mayores principales víctimas

Aumentan fraudes de internet en México; adultos mayores principales víctimas

El delito de fraude o ciberfraude ha incrementado en al menos un 20 por ciento en los últimos años en México, siendo los adultos mayores las principales víctimas detectadas, esto de acuerdo con la Asociación de Internet MX.

La organización mencionó que este tipo de fraudes comenzó a popularizarse desde finales de 2023 con videos falsos generados por Inteligencia Artificial, como ejemplo algunos tenían a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum promoviendo inversiones falsas. Durante el año 2024 dichos materiales se incrementaron con nuevos montajes circulando en Facebook, WhatsApp y YouTube.

“Hoy no sólo son llamadas telefónicas, son videos manipulados, mensajes con ofertas de inversión, falsos paquetes de paquetería o supuestas notificaciones bancarias. Siempre apelan al miedo o la urgencia para que la gente caiga”, explicó Pablo Corona, presidente de la Asociación de Internet MX.

Los casos detectados por la Asociación de Internet MX muestran un patrón, promesas de ganancias rápidas, inversión mínima accesible y la supuesta participación de figuras públicas para dar confianza.

Dicha asociación calcula que al menos tres adultos mayores son estafados al día en México, donde los ciberdelincuentes aprovechan factores sociales como la soledad crónica o la necesidad de interacción de éstos para despojarlos de sus ahorros.

Como medidas de prevención los expertos aconsejan prácticas simples como desconfiar de cualquier oferta que suene demasiado buena, evitar compartir datos personales sin confirmar la fuente, bloquear llamadas o mensajes sospechosos y consultar siempre con familiares o personas de confianza antes de realizar transacciones digitales.