Artículo 19 confirma asesinato de periodista de Durango
El periodista de Durango, Miguel Ángel Beltrán, quien había denunciado la violencia del crimen organizado en la entidad, fue asesinado el fin de semana, informó este lunes la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 (A-19).
"Artículo 19 se encuentra en proceso de documentación del asesinato del periodista independiente Miguel Ángel Beltrán Martínez en municipio Río Chico, Durango", publicó A-19 en su cuenta de la red social X.
Medios locales publicaron que el cuerpo del periodista fue encontrado en la carretera que va de Durango, capital del estado homónimo, hacia Mazatlán, ciudad costera del estado de Sinaloa (noroeste), el pasado sábado 25 de octubre.
El cadáver del comunicador, de 60 años, fue encontrado con huellas de violencia y un mensaje amenazante.
El hijo del periodista identificó el cuerpo el domingo cuando fue trasladado al servicio forense de Durango.
La experiencia profesional de la víctima incluye colaboraciones con varios medios de comunicación, como Contexto y La Voz de Durango, además de desempeñarse como reportero de temas policíacos y deportivos.
Ninguna autoridad ha reportado sobre la marcha de las investigaciones o de personas detenidas por este homicidio.
El periodista independiente también publicaba información del norte del país en redes sociales bajo el pseudónimo de Capo.
Organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian con frecuencia que la mayoría de las agresiones contra la prensa perpetradas durante muchos años en el país norteamericano permanecen en la impunidad.
En 2025 siete periodistas han sido asesinados en México, según la organización que lleva el nombre del artículo dedicado a la libertad de expresión en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En una de sus últimas publicaciones, realizada el miércoles pasado, Beltrán informó de la detención de un líder de la delincuencia autodenominada "Cabrera Sarabia" de Durango, que es rival de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, las dos organizaciones más violentas del país.
Artículo-19 reportó un recuento de 47 periodistas asesinados en México al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y que se registraron más de 3 mil 400 agresiones contra la prensa en ese periodo.
Por su parte, la organización internacional Reporteros Sin Frontera cataloga a México como uno de los países más peligrosos para los periodistas, con más de 150 trabajadores de medios asesinados desde 1994.