Ambulantes de Toluca protestan contra gobierno de Ricardo Moreno por decomiso de mercancía

Ambulantes de Toluca protestan contra gobierno de Ricardo Moreno por decomiso de mercancía

Toluca, Estado de México.- Comerciantes ambulantes del primer cuadro de la capital mexiquense, adheridos al Movimiento Antorchista del Valle de Toluca, realizaron una marcha por las principales calles del Centro Histórico y llevaron a cabo un mitin frente al ayuntamiento para exigir una mesa de diálogo con el alcalde Ricardo Moreno Bastida y funcionarios municipales.

Los manifestantes señalaron que buscan que las autoridades atiendan la regularización de cientos de vendedores, quienes —afirmaron— han sido objeto de operativos en los que participan verificadores acompañados por elementos de la fuerza pública, mismos que han derivado en agresiones contra mujeres, niños y adultos mayores, además del decomiso de mercancías con las que sostienen a sus familias.

Eleusis Castillo Loera, líder antorchista de los comerciantes, explicó que desde el inicio de la administración de Ricardo Moreno han solicitado una reunión formal para establecer un mecanismo de regularización que les permita pagar los impuestos correspondientes y trabajar sin ser acosados ni despojados de sus productos.

“Queremos orden, queremos reglas claras y queremos contribuir como cualquier comerciante establecido, pero lo que no vamos a permitir es la represión”, afirmó Castillo Loera durante el mitin.

El dirigente denunció también que, tras concluir la manifestación y regresar a sus lugares de trabajo, varios vendedores fueron nuevamente objeto de decomisos. Aseguró que por órdenes de Mario Medina, director general de Gobierno municipal, personal del Ayuntamiento retiró mercancía a diversos ambulantes, entre ellos a una persona con discapacidad que tiene su puesto en la avenida  Benito Juárez.

Ante estos hechos, los comerciantes advirtieron que continuarán con las denuncias públicas y nuevas movilizaciones hasta que el alcalde Ricardo Moreno los reciba y se establezcan acuerdos que garanticen su derecho al trabajo.