4.8 millones de mexicanos se suman a las líneas de pobreza

Los directores generales del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (Idic), y la consultoría jurídica De la Calle, afirmaron que, la crisis económica ocasionada por la pandemia de coronavirus, afectará gravemente a los mexicanos y aumentará los niveles de pobreza en el país, ya que, la crisis financiera principalmente impactará en el poder adquisitivo de la clase media mexicana.
Según las estimaciones de estos expertos, en México se sumarán a las líneas de pobreza entre 3 y 4.8 millones de personas.
Esta cuantificación se basa en la probabilidad de que 900 mil empleos formados a través de los años se pierdan debido a los estragos causados por el confinamiento sanitario.
Aunque las estimaciones no se podrán corroborar hasta septiembre o noviembre el 2020, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publique el ingreso y gasto de la población, los directores asegurán que este daño en la adquisición mexicana perdurara todo el 2020 y principios del 2021.
El problema principal según los expertos es que la clase media se verá afectada por el incremento de precios que vendrá una vez superado el confinamiento, entorno a ello, ¿sabes cómo prepárate para una crisis económica?