Sismo submarino sacude costas de Filipinas

Un sismo submarino de magnitud 6.7 fue registrado durante la noche de este martes (tiempo local) frente a la costa de Cebu, en Filipinas, con a apenas 10 km de profundidad; mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo registró en magnitud 6.9.
????????¡#Sismo de M 6.9 sacude #Filipinas! Reportan NO amenaza de tsunami
— Canal 6 Tv (@canal6tv) September 30, 2025
????⚠️Un fuerte sismo de magnitud 6.9 sacudió las costas del centro de #Filipinas este martes, según el USGS. El epicentro se localizó en la provincia de Bohol. pic.twitter.com/8gpeQzpAaa
El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 22:00 horas (locales) y sacudió varias zonas de las regiones de Visayas del Centro y del Este, con epicentro cercano a Bogo, en la ciudad de Cebu. El movimiento telúrico se percibió con intensidades moderadas en localidades como San Fernando (Cebu) e incluso en distritos colindantes, de acuerdo con medios locales.
El Instituto de Volcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) emitió una advertencia preventiva por posible oleaje inusual. La dependencia exhortó a la población a mantenerse alejada de las costas y, en el caso de embarcaciones ancladas en puertos o aguas poco profundas, a asegurar sus unidades y retirarse de la ribera. A las embarcaciones que ya se encuentran en mar abierto se les pidió permanecer en aguas profundas hasta nuevo aviso.
LINDOL SA CEBU
— News5 (@News5PH) September 30, 2025
Nagulantang ang mga turista at mamimili sa Colon Night Market sa Cebu City kasunod nilang makaranas ng Magnitude 6.7 na lindol ngayong gabi ng Martes, Sept. 30. #EarthquakePH pic.twitter.com/73I5RmJYeE
“Se aconseja al público estar alerta ante oleaje inusual. Se recomienda mantenerse alejados de la playa y no acercarse a la costa de las siguientes provincias hasta que se cancele esta advertencia: Leyte, Cebu y Biliran”, señaló el Phivolcs en un boletín difundido tras el movimiento.
Aunque hasta el momento no se han reportado daños estructurales graves ni víctimas, las autoridades mantienen la alerta ante posibles réplicas, deslizamientos costeros o afectaciones locales en zonas vulnerables. Asimismo, se activaron protocolos de emergencia y vigilancia en las comunidades cercanas al epicentro.
Cabe señalar que Filipinas se encuentra dentro del “Anillo de Fuego del Pacífico”, una región de alta actividad sísmica y volcánica donde son frecuentes los movimientos de gran intensidad.