Sanitizan transporte público en el oriente del Edomex

Autoridades locales de la zona oriente del Valle de México iniciaron con programas emergentes de sanitización de unidades de transporte público para evitar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 entre los pasajeros. En Chimalhuacán, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl, tres de los municipios con mayor migración de personas hacia la Ciudad de México y que se ha convertido en el principal punto de infección, los vehículos son esterilizados antes de iniciar cada viaje.
Las desinfecciones las realizan cuadrillas con equipo de aislamiento y aspersores con químicos especiales que limpian los principales puntos con mayore riesgo de concentración de virus como asientos, cabinas de pasajeros y pasamanos.
Además, antes del ingreso de los pasajeros los elementos de la policía municipal invitan a los usuarios a acatar las medidas de sanidad recomendadas por el gobierno federal y entregan gel antibacterial de manera obligatoria.
Y es que las unidades, cuyos derroteros principales son las estaciones del Sistema Colectivo Metro como Pantitlán, Aeropuerto y Moctezuma, trasladan diario aproximadamente 300 mil usuarios mexiquenses a la red de transporte masivo de la capital del país.
En Chimalhuacán, por ejemplo, las combis y microbuses que operan en los 98 barrios y colonias de la demarcación, fueron incluidas en el programa y realizan de manera obligatoria el protocolo de seguridad.
En días previos, a las medidas preventivas de salud para evitar el contagio por covid-19 también se sumaron las unidades de transporte masivo de la línea 3 Chimalhuacán-Pantitlán del Sistema de Transporte Confinado Mexibús. Al respecto, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, informó que el personal operativo realiza las inspecciones preventivas, con el agregado de sanitización de unidades y difusión de medidas de higiene y sana distancia".