Protestan colectivos de desplazados y familiares de desaparecidos en Chilpancingo
Chilpancingo, Guerrero.- Con pancartas y lonas, colectivos de desplazados por la violencia y familiares de personas desaparecidas se manifestaron en el Palacio de Gobierno en demanda de una reunión con autoridades estatales, con el fin de revisar las demandas pendientes.
Integrantes del Colectivo “María Herrera”, que aglutina a familiares de personas desaparecidas y el Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” a cargo de Teodomira Rosales Sierra arribaron al Recinto Oficial del Poder Ejecutivo de Guerrero (ROPEG) para denunciar la desatención de las autoridades.
Rosales Sierra informó que actualmente existen unas 300 familias desplazadas en diferentes regiones de Guerrero, que buscan ser reubicadas en un lugar digno y que enfrentan graves consecuencias emocionales, educativas y sociales.
El desplazamiento forzado ocurrió en 2018, cuando un grupo delictivo obligó a cientos de habitantes a abandonar sus hogares y terrenos en las comunidades de Filo de Caballos, Los Morros, Campo de Aviación, Carrizal de Bravo, Iyotla y Corralitos.
En respuesta, autoridades estatales encabezadas por el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros informaron que el viernes 14 de noviembre se reunirán con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para definir los lugares donde podrían construirse nuevos hogares, asimismo se comprometieron a iniciar la dispersión de pagos pendientes de la canasta básica a más de 68 familias, a quienes se les adeudan tres meses de apoyo.