Perú y sus comunidades saludan el nombramiento de León XIV, un papa paisano

El nombramiento de Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV no deja de generar reacciones en Perú, donde dejó feligreses y amistades tras casi dos décadas de una fecunda misión religiosa que incluso le valieron la nacionalidad de esta nación andina.
Su elección como sumo pontífice de la Iglesia Católica entusiasma a un país donde, como cualquiera de Sudamérica, el pueblo vive con cierta costumbre a la derrota -el fútbol es cruelmente adverso en eso-, a la humillación, a las malas noticias...
Sin embargo, la noticia de un Papa con documento de identidad peruano, que habla español con dejo local, que conoce la realidad adversa como cualquier paisano, ha hecho que el país de los incas viva una época feliz, que serán días o años.
Pasadas más de 24 horas desde el nombramiento del padre Robert, las redes sociales y los celulares de Perú se han llenado de fotos que cualquier connacional se tomó con él antes que la fama mundial lo alcance, se le ve en cumpleaños, en almuerzos, en el bautizo de un bebé, disfrutando de los platos típicos de un país orgulloso de su gastronomía o incluso votando en alguna elección.
Todo eso están viviendo los peruanos, incluso el reclamo sobre por qué adoptó el nombre de León XIV y no el de "Juan Aurich II", inspirado en el Juan Aurich, el club de fútbol más popular de Chiclayo, ciudad convertida inesperadamente en tierra santa.
Habitantes de Chulucanas, en Piura, destacan que el Papa León XIV, fue durante sus primeros años un sacerdote, con una amplia labor social en su comunidad, tanto es el cariño que generó entre los feligreses que lo eligieron padrino de bautizo u otras encomiendas.
A través de la red social Facebook, esa arquidiócesis compartió imágenes de las visitas que realizó Prevost a Puerto Padre (sur), y a Chambas (centro).
Por su parte, el Periódico 26, diario local de Las Tunas (sur), publicó que Prevost participó en noviembre de 2019 en la clausura del Año Jubilar por los 500 años de la fundación de la diócesis de San Cristóbal de La Habana.
León XIV nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y posee doble nacionalidad, peruana y estadounidense, debido a su trabajo como misionero durante décadas en el país sudamericano.
El nuevo Papa, electo el jueves en el segundó día del cónclave de cardenales en el Vaticano, es el primer pontífice de la historia originario de EEUU.
Algunos analistas consideran que el perfil pastoral de Prevost lo hace cercano a su antecesor Francisco, que falleció el 21 de abril a los 88 años de edad.
El expontífice argentino fue clave en facilitar el acercamiento entre Cuba y EEUU ocurrido durante la administración del expresidente Barack Obama (2009-2017).