Mexicanos detenidos en Israel aún no son repatriados por falta de cumplirse un acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México aún no ha podido repatriar a los seis ciudadanos detenidos en Israel porque se está a la espera del último acuerdo con el gobierno israelí para definir la fecha de regreso. Los mexicanos formaban parte de la Flotilla Global Smud y fueron detenidos el miércoles pasado en aguas internacionales por las Fuerzas Armadas israelíes.
Los detenidos buscaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y actualmente permanecen en la prisión de Ktziot. Al ser cuestionada sobre su estado de salud, la mandataria federal aseguró que todos se encuentran bien, aunque algunos podrían requerir medicación, y confirmó que la repatriación podría concretarse esta misma semana.
Sheinbaum reiteró que México no está de acuerdo con la manera en que se interceptó a la flotilla, señalando que los ciudadanos únicamente tenían fines humanitarios. “Nosotros estamos porque exista ayuda humanitaria a Palestina, particularmente en la Franja de Gaza. No nos pareció la manera en que se interceptó a este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria”, subrayó.
La presidenta recordó que México ha apoyado, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, denuncias en La Haya solicitando el reconocimiento de Palestina. Además, destacó que la apertura de la primera Embajada mexicana en Palestina representa un reconocimiento formal del país ante la comunidad internacional.
Asimismo, la presidenta explicó que podría ser durante las próximas horas que se informe cuando se repatriará a los ciudadanos detenidos en Israel.
Cabe señalar que los mexicanos identificados como Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán fueron detenidos mientras iban a bordo de Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
En total 473 activistas -de diferentes nacionalidades- fueron detenidos por las fuerzas israelíes y enviados a prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, donde las autoridades de Israel lo retienen mientras se soluciona su situación legal particular de cada uno.