Más de 20 escuelas de la UNAM se mantienen en paro como medida de seguridad ante amenazas

Más de 20 escuelas de la UNAM se mantienen en paro como medida de seguridad ante amenazas

Las recientes amenazas contra la comunidad universitaria y el asesinato de un estudiante del CCH Sur detonaron un paro al menos 24 escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las comunidades estudiantiles han decidido suspender clases presenciales como medida de seguridad, mientras se llevan a cabo investigaciones sobre los mensajes intimidatorios que circulan en redes sociales y en instalaciones universitarias.

La Facultad de Química fue una de las primeras en sumarse al paro tras recibir amenazas directas contra su alumnado; su dirección interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se identifique a los responsables. Casos similares ocurrieron en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde apareció un mensaje que advertía de un ataque violento. Ante ello, la asamblea estudiantil determinó que el paro en ese plantel será parcial hasta el próximo 4 de octubre.

Entre las facultades en suspensión de actividades se encuentran Química, Odontología, Psicología, Arquitectura, Filosofía y Letras, Artes y Diseño, Música, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias, Ingeniería, Economía y Derecho. También mantienen paro la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Escuela Nacional de Trabajo Social, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, así como las Facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón, Acatlán y Zaragoza.

En el bachillerato universitario, los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) —Azcapotzalco, Naucalpan, Oriente, Sur y Vallejo— se encuentran en paro de actividades, mientras que en la Escuela Nacional Preparatoria la medida se adoptó en los planteles número 2 Erasmo Castellanos Quinto y 5 José Vasconcelos. En la mayoría de estos casos, las clases han continuado de forma virtual y se prevé que sea hasta el 2 de octubre cuando se retomen las actividades presenciales.

Al respecto el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, calificó la muerte del alumno del CCH Sur como un hecho “sin precedentes” y aseguró que se establecerán nuevas medidas de prevención. Por su parte, el abogado general de la Universidad, Hugo Concha Cantú, informó que hasta ahora se han presentado seis denuncias ante la Policía Cibernética y la Fiscalía capitalina por amenazas detectadas en redes sociales, pintas y hojas con mensajes intimidatorios localizadas dentro de los planteles.

Hasta el momento en total, 24 planteles de la UNAM —17 facultades y escuelas, cinco CCH y dos preparatorias— mantienen paro de actividades tras las amenazas y los recientes hechos de violencia, se espera que para la próxima semana se reanuden las actividades con regularidad.