Libros de texto gratuitos incluyen uso de app y deberán ser devueltos

Libros de texto gratuitos incluyen uso de app y deberán ser devueltos

Ayer, comenzó la etapa final del reparto de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar que iniciará en poco más de una semana, por lo que las autoridades deberán entregar cerca de 35 millones de libros para los distintos niveles de educación pública.

Cabe mencionar que, hasta el día de ayer se tenía un avance con la distribución de entre el 80 y 85% de un total de 176 millones de libros que se repartirán en el país.

Ha mediodía, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio el banderazo de salida a tres aviones los cuales realizarán la entrega, un Hércules con capacidad de carga de 16 toneladas y dos cajas de cuatro toneladas cada uno con destino a La Paz, Baja California Sur.

Con ello se busca que los reciban a tiempo y no como se tenía antes la mala costumbre de que llegaban tarde, principalmente a los niños indígenas. Ahora hay equidad, todos somos iguales, pero se tiene que dar preferencia siempre a los más necesitados, señaló el presidente López Obrador, quien agradeció a marinos, a soldados y servidores públicos que ayudan para cumplir el compromiso de entregar los textos.

El costo de impresión y traslado, en el cual colaboran elementos del Ejército y la Marina fue de 3 mil 500 millones de pesos, lo que representó un ahorro de 466 millones de pesos tras las medidas de austeridad.

Se prevé que termine la entrega de los libros a finales del presente mes, por lo que para su traslado se usarán, además, mil 823 vehículos y 233 almacenes en el país.

Para nivel prescolar se repartirán 15 millones de libros, en primaria 105 y en secundaria 35 millones más, además de otros textos para telesecundaria, telebachillerato, educación indígena, braille e inglés para prescolar y primaria.

Se actualizaron todos los libros en el país para darle contenido regional