IMSS enfrenta carpetas de investigación y procesos penales

Las pensiones y enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión e insuficiencia renal no son los únicos rubros que presionan las finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues enfrenta más de 302 mil juicios y litigios que representan un pasivo contingente por 69 mil 398.9 millones de pesos. Tan solo en 2024, el IMSS pagó casi 5 mil millones de pesos en juicios con sentencias firmes que enfrentó en materia laboral, civil, mercantil, averiguaciones previas, carpetas de investigación y procesos penales donde el IMSS perdió los litigios y fue sentenciado a pagar esta cantidad.
De acuerdo al Informe de la situación financiera del IMSS durante el 2024, que envió a la Comisión Permanente, los litigios y juicios que enfrenta el IMSS por diversos motivos se incrementaron el año pasado respecto al 2023 en casi 500 casos. Al cierre de 2024 se observó un aumento de 0.15 por ciento en el número de juicios en trámite respecto a 2023, año en que se registraron 301 mil 803, lo que equivale a un saldo neto de 456 juicios adicionales en contra del IMSS.
Los juicios laborales, son los que más representan tiempo y dinero para el IMSS y el erario, que tuvo que pagar más de 39 mil 230 millones de pesos por este rubro. Le siguen los juicios administrativos que se llevaron 27 mil 638 millones de pesos. Destacan los juicios y sentencias por averiguaciones previas, carpetas de investigación y procesos penales en contra del IMSS a los cuales se les destinaron 22.8 millones de pesos en pagos a las víctimas o denunciantes. En tanto que a los juicios civiles y mercantiles se les destinaron 2 mil 508 millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las afirmaciones periodísticas (del diario Reforma) sobre una supuesta crisis financiera en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al asegurar que el organismo goza de buena salud financiera gracias a las políticas económicas impulsadas por la Cuarta Transformación.