El abasto de fármacos en el Edomex es de 80%

El secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O`Shea Cuevas, reconoció que a la fecha, la entidad se encuentra con 80% de abasto de medicamentos y material de curación que aumentó 52 claves más con respecto a 2018 para atender la demanda, pero una parte de los faltantes se debe a que falló el programa de gobierno federal de compras consolidadas.
Por lo que al ser cuestionado por diputados de Morena, PRD e independientes, sobre la falta de medicamentos, además de exigir explicaciones sobre los hospitales y clínicas de salud municipales inconclusos, explicó que en diciembre pasado el sector que dirige compró 690 claves, que es casi el 80% del abasto actual.
Y la segunda vía para adquirir medicamentos fue la compra consolidada a través del IMSS que se hace a nivel nacional, porque se dijo convencido de que esta estrategia aminora el costo de medicamentos y material de insumo, en donde registró 258 claves de las que solo les surtieron 78%.
Finalmente, el otro fue un procedimiento propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero, al que invitó a todos los estados y al que respondió positivamente el Estado de México con la intención de bajar costos, donde registraron 71 claves que son soluciones, medicamentos para picadura de serpiente, alacrán y araña, venoclisis que es lo que se coloca a un paciente para poner el suero.
Cabe mencionar que, los diputados de morena intentaron defender la estrategia del gobierno federal y sacaron algunas mantas y pancartas en contra del titular del Sector Salud estatal, señalando que no cumple con sus obligaciones, además de que faltan clínicas por construir.
Asimismo los diputados de Morena y PRD insistieron en que a la fecha, están pendientes hospitales planeados durante las administraciones de los exgobernadores Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila, proyectos en los que se destinaron millones de pesos y que están en el abandono.
Como por ejemplo, Acolman con un avance de 37.2%, Aculco con 20.8%, Tepotzotlán con 62.9%, Chicoloapan con 43.1% y el Hospital Regional de Zinacantepec con 49.4%, el CEAPS Coatepec de las bateas en Tianguistenco, el hospital en la avenida José López Portillo entre Coacalco y Ecatepec con avance de 78%, el Hospital de Alta Especialidad en Cuautitlán Izcalli que se encuentra en 47.7%, además del Hospital del niño en San Juan Zitlaltepec, Zumpango con un avance del 60%.