Desarrollan método para retrasar la menopausia

Un equipo de médicos de Birmingham en el Reino Unido ha desarrollado una técnica de preservación de una parte de tejido ovárico cuando aún ese es joven para implementarlo años después y así retrasar la menopausia hasta por 20 años a partir de hormonas propias y evitar las complicaciones de los tratamientos hormonales.
Cabe mencionar que la menopausia afecta el 90% de las mujeres ya que esta se produce la pérdida progresiva de las hormonas femeninas que producen los ovarios y lo cual ocurre alrededor de los 51 años, sin embargo, esta puede darse antes o después.
Los síntomas que se presentan ante este cambio, van desde sofocaciones, palpitaciones, dolor, necesidad de orinar frecuentemente, insomnio, depresión. Ansiedad e irritabilidad, para evitarlos, existen tratamientos hormonales los cuales restablecen los niveles de estrógenos y progesterona, es lo que se conoce como Tratamiento Hormonal Sustitutivo (TSH).
Este suele mejorar la salud de la paciente, sin embargo, no está exento de graves efectos secundarios como el cáncer de mama, desarrollar una enfermedad cardíaca o sufrir un accidente cerebro vascular.
Simon Fishel, médico especialista en fecundación in vitro y cofundador de ProFam, informó que, la ventaja de esta práctica dispone del tejido que produce las propias hormonas de forma natural.
No obstante, los investigadores han desarrollado este método ya que asegura que de realizarse en una mujer sana de unos 25 años, la menopausia podría retrasarse hasta por 20 años.