Con bloqueos denuncian violencia, desplazamientos y desapariciones en Guerrero

Pobladores y comisarios cierran por varias horas la Autopista del Sol y carretera federal México-Acapulco en exigencia de seguridad

Con bloqueos denuncian violencia, desplazamientos y desapariciones en Guerrero

Por Olivia Ortiz

Ante la creciente ola de violencia, pobladores, comerciantes y transportistas encabezados por integrantes del Frente Unido de Comisarios de la Sierra y Valle del Ocotito, integrado por 23 comunidades, bloquearon la mañana de este miércoles los seis carriles de la Autopista del Sol, a la altura del Parque Industrial Ocotito y la carretera federal México- Acapulco para exigir seguridad en esa zona de Chilpancingo.

Con vehículos, mantas y lonas, los inconformes bloquearon las carreteras para exigir a las autoridades su atención inmediata tras la incursión de un grupo armado en al menos 10 comunidades, entre ellas Rincón de Alcaparrosa, que actualmente está deshabitada luego de que sus aproximadamente 400 habitantes huyeran para salvar sus vidas; también denunciaron la desaparición de una familia y actos de tortura con el objetivo de obtener información.

David Reyna, comisario de El Ocotito, informó que desde el pasado miércoles se reportó vía redes sociales la presencia de hombres armados y saqueos de tiendas en pueblos como San Vicente, El Fresno, Azinyahualco, La Esperanza, Agua Hernández, Carrizal del Pinzón y Rincón de Alcaparrosa, este último pueblo desplazado en su totalidad, “desde el primer momento solicitamos ayuda a las autoridades y no recibimos respuesta, hoy tenemos familias desplazadas, desaparecidas y hasta mutiladas”, lamentó.

La protesta contó con el respaldo de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y comisarios de Buenavista, Julián Blanco, Mohoneras, Cajelitos, La Haciendita, Renacimiento, Agua Hernández, Coacoyulillo y Tlahuizapa, que se unieron a la exigencia de seguridad.

“Los comisarios somos la voz de los pueblos y exigimos que se investigue a funcionarios estatales y al 50 Batallón de Infantería”, agregaron.

Al lugar del bloqueo arribó el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, para dialogar con representantes de las comunidades, asegurando que las fuerzas del orden tienen obstáculos para realizar operativos en la zona, “los mismos pobladores los obstaculizan y los corren”.

El funcionario estatal admitió que el fin de semana se atendieron algunos reportes en la zona y aclaró que las autoridades no están sujetas a una persona o grupo y que sus acciones se definen en la Mesa Central para la Construcción de la Paz; asimismo, negó que las autoridades tengan conocimiento del desplazamiento de personas y destacó que la administración estatal actúa de manera imparcial y en contra de todos los que cometen infracciones a la ley.

Tras la insistencia del funcionario estatal, los seis carriles de la Autopista del Sol y la carretera federal México- Acapulco fueron liberadas a las 12:30 horas, iniciando las negociaciones con el gobierno estatal, que continuarán mañana jueves.