Acusan intento de censura del oficialismo por tema de ‘huachicol fiscal’

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Federico Döring calificó como “inadmisible” el intento de censura a un diario de circulación nacional. Ello, tras la publicación de una columna que señala los presuntos vínculos del oficialismo con el huachicol fiscal, un esquema de contrabando de combustible utilizado para financiar campañas políticas.
Döring, quien alertó sobre el fenómeno del huachicol fiscal como una creación de Morena desde la apertura a la importación de combustibles en 2019, subrayó que este esquema ya generó un desfalco de más de 554 mil millones de pesos.
Entre sus acusaciones, mencionó vínculos directos entre operadores del partido guinda y la red de delincuencia, y destacó el caso del cuñado de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, Luis Torres, implicado con un agente aduanal bajo la vigilancia del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ver más: Gobierno de EEUU investiga a morenistas por posibles nexos con grupos delincuenciales y otros delitos https://canal6tv.com/gobierno-de-eeuu-investiga-a-morenistas-por-posibles-nexos-con-grupos-delincuenciales-y-otros-delitos
Además, el legislador denunció que un predio en Ensenada, Baja California perteneciente a un exsenador del mismo partido, se utiliza para almacenar combustible ilegal sin que el gobierno promueva su extinción de dominio.
Este episodio es considerado por Döring como un signo alarmante de censura y una amenaza hacia la democracia, que no quieren una ley de telecomunicaciones sino una ley de censura diseñada para proteger su impunidad.
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, reveló recientemente que va en aumento el número de empresas transnacionales involucradas en esquemas de evasión fiscal relacionados con la importación ilegal de combustibles, mejor conocido como “huachicol fiscal”.