Vacaciones de Semana Santa podrían aumentar casos de sarampión en México

Durante las últimas semanas se ha registrado un incremento en los casos de sarampión, principalmente por la falta de vacunación para protegerse de esta enfermedad, así lo informó en días pasados el secretario de Salud federal, David Kershenobich.
Ver más: Suman 362 casos y una defunción por sarampión en México https://canal6tv.com/suman-362-casos-y-una-defuncion-por-sarampion-en-mexico
Actualmente hay 364 casos de sarampión en ocho entidades federativas del país Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro, Zacatecas, Tamaulipas y Chihuahua, siendo este último el que registra la mayor cantidad de caos con más de 300.
De acuerdo con Francisco Moreno Sánchez, médico infectólogo y Premio Nacional de la Salud 2020 alertó que la temporada vacacional podría provocar un incremento en los contagios.
“La epidemia de Sarampión en México está lejos de estar contenida. El número de casos en aumento. El mayor movimiento de la población por las vacaciones provocará que los casos sigan aumentando”, expuso el médico.
La epidemia de #Sarampion en México esta lejos de estar contenida.
— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) April 17, 2025
* El número de casos en aumento.
* El mayor movimiento de la población por las vacaciones provocará que los casos sigan en aumentando
Por otro lado, durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se anunció que la semana nacional de vacunación que iniciará el 26 de abril y terminará el 3 de mayo del 2025 en donde se compartirá a la población la importancia de la vacunación.
“Lo que nos es importante es recomendar el esquema de vacunación que tiene que abarcar a niños y niñas de uno a nueve años de edad, también en adolescentes y adultos de 10 a 30 años y todo personal de salud de 20 a 39 años en contacto con casos positivos”, dijo el titular de la Secretaría de Salud.