Síntomas que podrían decirte que sufres depresión

A lo largo de nuestras vidas estamos expuestos a distintas emociones y sentimientos buenos o malos, sin embargo, en muchas ocasiones, no les ponemos la atención adecuada pues interponemos a la razón.
Cabe mencionar que la depresión es un trastorno mental muy fuerte en las personas y las cuales constituye una de las principales causas de las visitas al psicólogo en México pero, las visitas con los profesionales siguen siendo pocas en relación con la cantidad de pacientes.
Esta enfermedad es un gran problema de salud y afortunadamente tienen cura desde diferentes áreas como la psicología a la psiquiatría.
De acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indican que en México uno de cada cuatro adolescentes tiene o está en riesgo de padecer depresión en algún momento de la vida.
En la actualidad se sabe que la depresión puede afectar en cualquier parte del ciclo de la vida, desde la niñez hasta la tercera edad.
Es por eso que aquí te decimos algunos sintomas de depresión:
Primero que nada, debemos aclarar que, en materia de Psicología, los síntomas pueden ser muy variables entre personas con un mismo trastorno pues, como dice el dicho, 'cada cabeza es un mundo'.
Sin embargo, pese a esta condición, existen algunos patrones que frecuentemente son similares entre los pacientes con diagnóstico de depresión.
De acuerdo con alginos psicólogos explican poe qué la gente maltrata a los animales.
Conocer los síntomas generales de la depresión te pueden ayudar a saber si la padeces y, en caso de hacer esto, acudir con un especialista quien tendrá la mejor opción terapéutica para aliviar este problema.
La depresión puede estar presente en cualquier persona y este trastorno mental se divide según su severidad en: leve, moderada o grave.
Cualquier tratamiento para la depresión dependerá de su gravedad y del especialista con el que se acuda, ya sea un psicólogo que se enfoca en curar con la palabra mediante la psicoterapia o, por otro lado, un psiquiatra, quien puede utilizar fármacos antidepresivos.
o Tristeza en la mayor parte de día e irritabilidad anímica.
o Pérdida del sentido de la vida.
o Cansancio y debilidad.
o Problemas para dormir o incluso exceso de sueño.
o Pérdida del placer en actividades que normalmente disfrutarías.
o Pérdida o exceso de apetito (esto deriva en aumento o pérdida de peso).
o Baja autoestima.
o Problemas para prestar atención.
o Movimientos lentos o rápidos
o Comportamiento antisocial (soledad)
o Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
¿Qué provoca la depresión?
Según datos de la Facultad de Psicología y del departamento de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la UNAM, entre los factores que pueden provocar depresión se encuentran:
Herencia
Eventos desafortunados en la vida
Problemas psicobiológicos como la alteración de sustancias químicas en el cerebro (neurotransmisores).