Sanciona EEUU al mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha colocado entre las sanciones al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a otros altos funcionarios de su Gobierno, así como a sus familiares directos, con el retiro de visas, al considerar que son responsables de "graves violaciones a los derechos humanos" en el contexto de unas protestas acaecidas en 2021, según se lee en un comunicado suscrito por el secretario de Estado, Marco Rubio.
"En solidaridad con el pueblo cubano y los presos políticos de la isla, EEUU está designando a líderes clave del régimen […] por su participación en graves violaciones de derechos humanos", se lee en el texto.
También se apunta que Washington está "tomando medidas para imponer restricciones de visa a numerosos funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos responsables o cómplices" de lo que la Casa Blanca calificó como "la injusta detención y tortura de los manifestantes de julio de 2021".
Adicionalmente, Rubio advirtió que su despacho "está actualizando la Lista de Propiedades Restringidas de Cuba y la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba para incluir 11 propiedades vinculadas al 'régimen', incluido el nuevo hotel 'Torre K' de 42 pisos, para evitar que fondos estadounidenses lleguen a los represores corruptos de la isla".
El jefe de la diplomacia estadounidense, conocido por su política de línea dura hacia La Habana, alegó que cuatro años atrás, "miles de cubanos salieron pacíficamente a las calles para exigir un futuro libre" de lo que tildó de "tiranía" y, ante esto, las autoridades respondieron "con violencia y represión, deteniendo injustamente a miles".
Expertos ya habían adelantado que la designación del senador Marco Rubio como secretario de Estado (canciller) de EEUU podría profundizar el antagonismo de Washington hacia gobiernos latinoamericanos de izquierda, y reforzar las sanciones a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, como aseguró el catedrático de origen cubano Arturo López Levy, experto en políticas norteamericanas hacia América Latina.
Rubio ha tenido una fama de ser un halcón en política exterior, además, conocido por su posición muy dura hacia Cuba y Venezuela, así como hacia China, Irán y Rusia, a pesar de ser el primer secretario de Estado de origen latino, ya que es hijo de inmigrantes cubanos.